Una respuesta para mi hijo

En días pasados durante la hora de la cena mi hijo me hizo una de esas preguntas que hace que reine el silencio por unos segundos:

“Mamá: ¿no tienes temor que una computadora pueda hacer tu trabajo y tu ya no seas necesaria en lo que haces?”

Y la verdad no fue fácil responder de manera inmediata,  más allá de darle un mensaje acerca de siempre hacer bien nuestro trabajo, ser responsable y apasionados con lo que hacemos, para que de esta manera siempre nos vaya bien.

Sin embargo, me quedó la pregunta en la cabeza y me hizo reflexionar; creo que mi hijo que tiene doce años, merece una respuesta más completa, sobre todo siendo de la generación Z, que viven a diario la transformación digital del mundo.

Entiendo que detrás de la pregunta de mi hijo estaba el gran cuestionamiento retador:

¿Podría ser una computadora el fin del trabajo de los integrantes de una PMO?

Continúa leyendo Una respuesta para mi hijo

Anuncio publicitario

Implementando SAP S/4HANA con SAP Activate

Cuando un cliente SAP decide adoptar S/4HANA bien sea para nuevas implementaciones, conversión de sistemas o trasformación del landscape, va a requerir de tres elementos:

  1. SAP Best Practices: incluye el contenido referencial de S/4HANA pre configurado para los principales procesos de negocios con roles específicos y una experiencia de usuario simple. Incluye también las mejores prácticas para la migración, y ofrece una transición a SAP S/4HANA a los clientes de manera simplificada y no disruptiva.
  2. Herramientas: guía de configuración y la integración con SAP Solution Manager.
  3. Metodología: SAP Activate.

Sap Activate es la metodología que SAP recomienda a sus clientes para adoptar S/4HANA. Es una metodología ágil de nueva generación con la siguientes características: Continúa leyendo Implementando SAP S/4HANA con SAP Activate

La Realización de un Proyecto SAP

El propósito de la fase de realización de un proyecto SAP es implementar todos los requerimientos de los procesos de negocio basados en el Blueprint o en el Project Backlog, dependiendo de la metodología usada en el proyecto. La configuración del sistema basada en la metodología ASAP Estándar se realiza en dos paquetes de trabajo: configuración de línea de base (mayor alcance) y la configuración final (alcance restante). En ASAP Agile o en Activate las tareas de la fase de realización se dividen en varios releases con número de iteraciones planificadas para ser realizadas en un tiempo determinado y fijo, y enfocadas en la construcción de la funcionalidad. Continúa leyendo La Realización de un Proyecto SAP

Proyecto SAP: del Business Blueprint a la Exploración.

Luego de la fase de preparación de un proyecto SAP, comienza la fase de diseño de la solución en el sistema. El propósito de la fase es entender los requerimientos del cliente y determinar los procesos de negocio necesarios en SAP para satisfacer los mismos. Hay algunas actividades que se deben completar en la fase de diseño y son necesarias ejecutarlas independientemente de la metodología de implementación, bien sea que el proyecto se esté ejecutando bajo Standard ASAP, Agile ASAP, A2O o bajo la metodología Activate.

Activate y Agile ASAP incorporan elementos scrum en las actividades del proyecto. La fase de diseño en la metodología Activate se denomina Explore y tiene muchas similitudes con el Agile Business Blueprint BBP. Analicemos a continuación estas semejanzas y diferencias entre un BBP y la exploración. Continúa leyendo Proyecto SAP: del Business Blueprint a la Exploración.

El Proyecto SAP: Si no se planifica, el plan es fracasar

La etapa de iniciación de un proyecto SAP es un ejemplo más de la necesidad de una buena preparación. Independientemente de si se trata de un proyecto de implementación, upgrade, migración u optimización de soluciones SAP, la fase de preparación es crítica para la evolución del proyecto, ya que el proyecto se desarrollará según esta planificación.

Hay ciertas actividades que se deben hacer durante la fase de preparación del proyecto, bien sea que la metodología de implementación sea ASAP o Activate. Esta fase proporciona la planificación inicial y la preparación para el proyecto, incluyendo la organización del proyecto, la gobernabilidad del proyecto, el cronograma de las actividades, gestión de alcance y del presupuesto. Aunque cada proyecto tiene sus propios objetivos y sus particularidades, quiero compartir algunos puntos claves para completar los pasos de iniciación y planificación de una manera eficiente y eficaz: Continúa leyendo El Proyecto SAP: Si no se planifica, el plan es fracasar

Tu proyecto SAP es una Inversión

Cuando una organización decide emprender un implementación SAP lo hace para mejorar los ingresos y la rentabilidad, así como para lograr las eficiencias de los procesos y la reducción de los costos. Siempre hay una razón de negocio que es el impulsor para la toma de decisión de ejecutar un proyecto SAP, más allá del requerimiento de una actualización tecnológica.

El valor de un proyecto SAP es realizado cuando un cliente SAP obtiene, tras la implementación, la información analítica y operativa para ayudarle en su negocio. Continúa leyendo Tu proyecto SAP es una Inversión

La Entrega de Valor de los Proyectos ERP

Si hay algo que tienen en común la gerencia de un proyecto, de un programa o de un portafolio ERP, es que su éxito es proporcional al valor generado por sus entregas.

Todos proyectos, programas y los portafolios deben ser considerados una inversión, donde se espera un retorno y un valor a cambio del esfuerzo ejecutado. En muchos casos este valor no es solo financiero, puede ser ahorro en costos, satisfacciónón de los clientes, satisfacción de los empleados, nuevos ingresos, conformidad regulatoria, etc ; lo importante es que el valor generado este alineado con la estrategia del negocio.

Son pocas las empresa que no tienen dentro de sus portafolios de tecnologías, la implementación, actualización o mantenimiento de un sistema ERP. La mayoría de las organizaciones se preocupan por obtener y demostrar el valor de negocio de sus inversiones tecnológicas. Sin embrago, las estadísticas[1] demuestran que son muy pocas las que se ocupan de gestionar a generación valor y la realización de los beneficios y se preguntan, muchas veces sin respuesta, si fue una buena decisión ejecutar ese proyecto ERP. Continúa leyendo La Entrega de Valor de los Proyectos ERP