Una respuesta para mi hijo

En días pasados durante la hora de la cena mi hijo me hizo una de esas preguntas que hace que reine el silencio por unos segundos:

“Mamá: ¿no tienes temor que una computadora pueda hacer tu trabajo y tu ya no seas necesaria en lo que haces?”

Y la verdad no fue fácil responder de manera inmediata,  más allá de darle un mensaje acerca de siempre hacer bien nuestro trabajo, ser responsable y apasionados con lo que hacemos, para que de esta manera siempre nos vaya bien.

Sin embargo, me quedó la pregunta en la cabeza y me hizo reflexionar; creo que mi hijo que tiene doce años, merece una respuesta más completa, sobre todo siendo de la generación Z, que viven a diario la transformación digital del mundo.

Entiendo que detrás de la pregunta de mi hijo estaba el gran cuestionamiento retador:

¿Podría ser una computadora el fin del trabajo de los integrantes de una PMO?

Sin duda las computadoras y máquinas cada día son más rápidas, en general realizan eficientemente los trabajos y de manera más efectiva que nosotros los humanos, y el progreso de la tecnología en los últimos años es muy obvia, tanto que nos ha llevado a la trasformación digital industrial y a la era de información. La tecnología está creciendo en una tasa tan rápida que es difícil mantenerse a tono, pero es imprescindible hacerlo.

El mayor reto de nuestra sociedad en los próximos diez años es adaptarnos suficientemente rápido a los cambios del entorno. El cambio en la economía será muy notable en las dos próximas décadas, similar a lo ocurrido en los últimos 20 años, por la tendencia exponencial en los cambios tecnológicos disruptivos que afectaron y seguirán afectando a más segmentos de la economía.

¿Podemos tener un futuro a mediano plazo como PMO si estamos compitiendo con computadoras que pueden hacer un mejor trabajo?

¿Nos podremos adaptar suficientemente rápido a la innovación en la PMO?

Es aconsejable limitar esta realidad a las tareas y no a los trabajos. Por ejemplo, en mi caso que trabajo como PMO y en área de gerencia de portafolio de proyectos, dentro de las tareas que realizamos definitivamente las computadoras hacen el análisis de los datos de proyectos y de las tendencias, pero en la comunicación con los interesados de un portafolio de proyectos, los seres humanos seremos por largo tiempo mejores que una computadora. Se necesita un apalancamiento y equilibrio entre el trabajo humano y el de las computadoras. Esto ha ocurrido así durante siglos y nos hemos adaptado y el resultado ha sido mejores equipos entre computadoras y gerentes de proyectos.

La PMO necesita interactuar con las computadoras en diversos modos, las herramientas PPM nos brindan una gran cantidad de información acerca de nuestro portafolio de proyectos, pero el valor agregado para las organizaciones dependerá siempre de hacer la pregunta correcta por parte de la PMO a la computadora, lo cual es un dominio humano. Los indicadores de gestión, deben ser confeccionados bajo la óptica de generar valor al negocio, y eso también es un dominio humano. La era tecnológica nos está retando con mayor creatividad, mayor sabiduría, mayor agregación de valor y menos trabajo.

Finalmente hijo, la respuesta que te quiero dar es que la tecnología no crea nuestro destino, nosotros creamos nuestro destino cada día.

! Un gran abrazo y beso inmenso para mi príncipe !

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s