Recientemente en el 2017 se publicó la cuarta edición del estándar de gestión de portafolio The Standard for Portfolio Management del PMI. Esta edición ya está conciliada con la información de la sexta edición de la Guía PMBOK que se publicó en septiembre del 2017.
Son muchos los cambios que han sido comentados por las personas que estamos involucradas en la gestión de proyectos sobre la sexta edición de la Guía PMBOK, pero muy pocos los comentarios sobre la cuarta edición del estándar de gestión de portafolio. Por lo tanto, en esta ocasión les comparto este artículo sobre los cambios más relevantes de esta cuarta edición, los cuales describo a continuación:
- La cuarta edición del estándar de gestión de portafolio está en armonía con ISO 21504 en cuanto a los conceptos básicos de alineación con la estrategia corporativa, implementación de la gestión de la capacidad y demanda, gobernabilidad del portafolio, necesidad de la participación activa de los interesados y la gestión del valor a lo largo del ciclo de vida del portafolio.
- En los cambios estructurales del estándar, los dominios de portafolio de proyectos se amplían, y pasan de ser cinco a ser seis dominios que reúnen las mejores prácticas en gestión de portafolios: la gestión estratégica del portafolio, la gobernabilidad del portafolio, gestión de la capacidad del portafolio, gestión del involucramiento de los interesados, gestión del valor y gestión del riesgo del portafolio.
- Se introduce el concepto del ciclo de vida del portafolio, que incluye la iniciación, planificación, ejecución y optimización en un ciclo de vida continuo, haciendo énfasis en el balance entre estabilidad y adaptabilidad del portafolio de proyectos.
- La cuarta edición establece ocho principios esenciales para la conceptualización, establecimiento, implementación y gestión del portafolio de proyectos.
- La gestión estratégica del portafolio se enfoca no tanto en el cómo, sino en el por qué, en los principios, decisiones claves, criterios de planificación, objetivos estratégicos, consideraciones para la optimización y componentes claves del portafolio.
- La gobernabilidad del portafolio explica los principios que rigen un modelo de gobierno del portafolio y los factores para el diseño efectivo del mismo.
- El área de conocimiento del desempeño del portafolio se sustituye por los dominios gestión de capacidad y habilidad y gestión del valor del portafolio.
- La gestión de la capacidad y habilidad no solo nos guía en los procesos de oferta y demanda de recursos sino que se expande en los temas de planificación, gestión, evaluación, desarrollo, reportes y análisis de capacidades y competencias necesarias en el portafolio.
- La gestión del valor del portafolio estaba presente en la tercera edición de manera disgregada y en esta edición se exponen concentrados en este dominio los componentes de la gestión del valor del portafolio, negociación y evaluación del valor esperado, herramientas y técnicas.
- La gestión de los interesados del portafolio amplia el enfoque de la tercera edición y complementa la gestión de las comunicaciones en alineación con el PMBOK.
En pocas páginas este estándar concentra los principios para la gestión de portafolio de proyectos y las prácticas actuales que nos permiten evolucionar en nuestra profesión.
Feliz Semana!