La PMO: un plato exclusivo para cocinar

Me encanta juntar dos de mis pasiones: la gerencia de proyectos y la cocina. Lo hago con mucha frecuencia, casi a diario, porque se me hace muy difícil quitarme la gorra de gerente de proyectos durante algunas actividades cotidianas, como la preparación del menú familiar, o cuando compro los ingredientes. Siempre considero la ruta crítica a la hora de cocinar y ejecuto varias tareas de manera simultánea, aunque por ahí dicen que el que asa dos conejos se le quema uno.

Si consideramos que cada modalidad de configurar una PMO es un tipo de “cocina”, podríamos imaginar que existen variantes para “cocinar” una PMO. Lo primero a tomar en cuenta es que no hay dos oficinas de proyectos iguales; cada organización tiene sus necesidades, sus problemas, sus expectativas, sus capacidades y sus competencias técnicas y administrativas que hacen que cada PMO tenga su sabor particular. Algún autor escribió que existen tantos tipos de PMO como Oficinas de Proyectos existan en el mundo. Por eso, al momento de configurar una PMO podemos considerar estas variantes: Continúa leyendo La PMO: un plato exclusivo para cocinar

Anuncio publicitario

Si haces proyectos en el área de consultoría, este artículo te interesa

Consultoría se refiere a los servicios de asesoría destinados a permitir el cambio y la creación de valor para el cliente en el contexto de su entorno empresarial. Se trata de la práctica de creación de valor para las organizaciones, a través de un mejor desempeño, logrado mediante el asesoramiento objetivo y la implementación de soluciones prácticas. En otras palabras, los consultores debemos ayudar a las organizaciones a tomar decisiones e implementarlas mediante proyectos de la manera más efectiva y eficiente, mucho más de lo que irían por su propia cuenta.

Nos contratan con el fin de obtener un asesoramiento para lograr sus objetivos y beneficiarse de nuestra experiencia o conocimiento para generar valor a la organización través del proyecto. Para los que trabajamos en el área de tecnología, sabemos que los departamentos de TI de nuestros clientes tienen el gran reto de desplegar la mejor tecnología logrando la efectividad en el negocio y minimizando los costos. Muchas veces el presupuesto de la organización está dedicado al mantenimiento y soporte a los sistemas legados, y las nuevas implementaciones tecnológicas tienen presupuestos limitados, por lo cual debemos tener una gestión de proyectos muy rigurosa para evitar la prolongación de los proyectos.

Pero no todo el éxito depende de la firma consultora, existe una figura muy importante para el éxito del proyecto y para lograr los fines de la organización: el gerente de proyecto del cliente. La gerencia de proyectos queda representada por el gerente interno del cliente y un gerente de la firma consultora; ambos tienen plena propiedad del compromiso y la responsabilidad colectiva de entregar los resultados esperados. Continúa leyendo Si haces proyectos en el área de consultoría, este artículo te interesa