¡Hágale Pues!

¡Hágale pues! una de las expresiones favoritas de mis hermanos colombianos. También se volvió una de mis expresiones preferidas porque engloba mucho de lo requerimos en nuestro portafolio de proyectos. ¡Hágale pues! simplemente quiere decir que hagamos lo que tenemos que hacer, es decir, que ejecutemos ¡Es un llamado a la acción!

En mi artículo pasado titulado Ejecución: Palabra Clave para la Estrategia, escribí sobre un tema de tanta importancia para las organizaciones y a la vez tan difícil de lograr, la ejecución. Escribí sobre el enfoque estratégico de la ejecución y procesos principales a nivel corporativo para la ejecución estratégica.

La disciplina de ejecución está basada en un marco operacional para el cambio cultural, en contar con las competencias y capacidades necesarias y en los comportamientos de liderazgo esenciales para una organización que ejecuta. En esta ocasión, y siguiendo en la tónica de la ejecucióncomo ventaja competitiva de las empresas, vamos a revisar la ejecución del portafolio como factor fundamental para los negocios, haciendo énfasis en siete comportamientos esenciales que los gerentes de portafolio deben poseer para asegurar la ejecución[1]:

  1. Conoce a tu gente y a tu negocio. Debemos reconocer las capacidades, habilidades, recursos y potencialidades de nuestro equipo de trabajo para poder ejecutar. Es importante informar los objetivos del proyecto y establecer un objetivo común para todos los integrantes, de manera que todos entiendan que sus acciones tienen un resultado y un impacto sobre el proyecto. Debemostomar decisiones confiando en las habilidades de los demás y creando un ambiente donde todos hacen su mejor esfuerzo.
  2. Insiste en el realismo. Muchas veces el portafolio de proyectos tiene una lista tan ambiciosa que deja de ser realista.El objetivo es sincerar la gestión, retener las actividades de valor agregado, minimizar re trabajos y eliminar las actividades que no tienen un impacto positivo en los resultados para el negocio. Sincera la capacidad de ejecución y darle prioridad a los componentes seleccionados, crea el conjunto de componentes del portafolio (portafolio mix) que tiene el mayor potencial colectivo para acometer los objetivos del negocio. Debemos tener estos pocos objetivos y prioridades claramente realistas, que influirán en el rendimiento general de la empresa.
  3. Establece metas y prioridades claras. Elegir los objetivos equivocados puede ser desastroso para el negocio. Los líderes que ejecutan deben centrar en unas pocas metas claras para lograr producir los mejores resultados con los recursos disponibles. En las organizaciones contemporáneas necesitan un pequeño número de prioridades, de iniciativas claras para ejecutar bien.
  4. Seguimiento y control. Como bien citan varios autores lo que no se mide, no se controla, y lo que no se controla, no se gestiona. Seguimiento es una parte constante y secuencial de la ejecución. Debemos asegurar claridad sobre quién será responsable, de qué es responsable y los hitos específicos para la medición del avance. La falta de seguimiento es una de las principales causas de la ejecución deficiente.
  5. Recompensa a los ejecutores. Si deseamos que las personas produzcan resultados específicos, los debemos recompensar en consecuencia. Este hecho parece tan obvio que no debería necesitar decirlo. Sin embargo, muchas empresas hacen un trabajo tan pobre al vincular las recompensas con el rendimiento, que existe poca correlación. No se distingue entre los equipos y recursos que obtienen resultados y los que no.
  6. Conócete a ti mismo. La ejecución requiere fortaleza emocional del gerente del portafolio para estar abierto a la información que necesites, ya sea que te guste o no escucharla. La fortaleza emocional te da el coraje de aceptar puntos opuestos a tus puntos de vista y lidiar con el conflicto y la confianza para avanzar y aceptar desafíos del entorno.
  7. Amplía las capacidades de la equipo de proyectos. Una de las partes más importantes de nuestro trabajo es transmitirlo a la próxima generación de líderes. Como responsables del portafolio de proyectos tenemos que tener presente el arte de cuestionar. Hacer preguntas incisivas, que obligue a las personas a pensar, a descubrir, a buscar y accionarlos para dar resultados.

Nada es más importante para obtener resultados que el liderazgo. La gran diferencia entre las organizaciones que ejecutan sus portafolios de proyectos y aquellas que no, es el rigor y la intensidad con la cual los líderes procesan las iniciativas.

¡Hágale pues! es una de las expresiones típicas de Colombia que han llegado para quedarse en mi vocabulario. Nos invita a ejecutar, a entender la magnitud de nuestras acciones y el nivel de impactos que generamos en la organización. No es suficiente con generar ideas, tenemos que ejecutarlas.

[1] Execution: The Discipline of Getting Things Done

Bossidy, Larry; Charan, Ram; Burck, Charles

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s