Este año tuve la gran oportunidad de participar como parte del comité evaluador en los PMO Global Awards. Deseo comenzar estas líneas dando las gracias a PMO Global Alliance y particularmente a Américo Pinto, presidente de esta organización, por darme esta gran oportunidad.
La ceremonia de la final de los 2019 PMO Global Awards tuvo lugar en el evento The Future PMO 2019. Igualmente agradezco a todo el equipo de Wellingtone por organizar The Future PMO 2019, un espacio para el ámbito concreto de las Oficinas de Proyecto PMO donde se presentaron y discutieron diferentes trabajos relevantes para el área. El evento fue de mucho provecho para todos los que nos especializamos en este campo, nos permitió conocer y conectar con especialistas de la misma disciplina, expandir conocimientos, entender las tendencias y además conocer colegas de otras culturas, con otra forma de pensar, lo cual para mí fue muy enriquecedor.
Con respecto a la evaluación de las diferentes oficinas de proyectos que participaron en el 2019 PMO Global Awards, en lo personal fue un gran reto el poder aportar y generar valor en todo el proceso y a la vez fue una forma de actualizarme con las últimas novedades, herramientas y actividades que ayudan a las PMO a realizar sus funciones.
Basado en lo escuchado, leído y observado en todo el proceso de los 2019 PMO Global Awards les hago un resumen de las principales directrices y tendencias que desde mi punto de vista marcan una guía de gestión para las PMO:
- Rol estratégico de la PMO con una clara responsabilidad en la gestión del portafolio.
- Involucramiento de la PMO en los procesos de transformación empresarial basados en tecnología, alineación estratégica y eficiencia operativa.
- Evolución constante de la PMO, evaluando su estrategia interna y adaptabilidad a los cambios y necesidades de la organización y entorno del negocio. Esto implica ser capaz de adaptarse y cambiar según sea necesario para mejorar.
- Mayor nivel de automatización en servicios y contactos por parte de la PMO.
- Ciencia de datos en los procesos relacionados con la gerencia de proyectos y portafolio para la toma de decisiones oportunas.
- Informes y dashboards mejorados con el uso las herramientas apropiadas que permitan generar predicciones e incrementar conocimiento de la organización.
- Agilidad interna para la PMO específicamente con capacidad responder rápidamente al cambio adaptando su configuración y procesos.
- Generación de indicadores de los beneficios aporta la PMO en la organización con el fin de brindar confianza con los interesados.
- La PMO actuando como agente de cambio alineados con la estrategia general de la organización.
- Uso de herramientas para la evolución y gestión interna de la PMO con herramientas que permiten optimizar consecuentemente el flujo de trabajo.
- Dominio y despliegue de marcos de trabajos ágiles para los proyectos.
- Articulación de varios frameworks y metodologías a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos (Devops, Itil, Design Thinking, etc).
- Uso por parte de la PMO de canales de comunicación corporativos.
- Énfasis en habilidades blandas e inteligencia emocional con la capacidad de resolver conflictos, eliminar la burocracia y comprender lo que la audiencia quiere en cada momento. Es importante que las organizaciones le sigan apostando a las buenas prácticas de gerencia de proyectos y esto incluye no solo la técnica sino también las habilidades de liderazgo y negociación.
- Aumento de equipos remotos y con equipos internacionales, al parecer se está convirtiendo en todo un estándar en lo que a gestión de proyectos y PMO se refiere.
- Generación una cultura de gestión de proyectos dentro de la organización, la PMO evoluciona la cultura de la organización y motiva a los equipos de proyectos a compartir experiencias y lecciones aprendidas.
La evolución de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en los últimos años ha sido sorprendente. Las Oficinas de Proyecto buscan a través de sus funciones y servicios maximizar los beneficios potenciales de su gestión, con un concepto inclusivo que influencia todo esfuerzo organizativo para posicionar su ventaja competitiva y su eficiencia operacional. Actualmente, las PMOs afrontan grandes desafíos relacionados con los trabajos a desempeñar en la organización y requieren de un alto grado de profesionalismo. En los PMO Global Awards percibí los retos que enfrentan muchos profesionales con objetivos similares a los míos, y son sin duda son una fuente de motivación e inspiración para seguir perseverando en este campo.
Espero este radar de tendencias les sea de utilidad.